5 días comiendo fuera de casa en Tokio

Sé que os encanta este tema. La comida japonesa es cada vez más popular y despierta mucha curiosidad pero, al igual que ocurre con la comida española, hay vida más allá de la paella y del sushi, por eso la semana pasada inmortalicé todas las comidas que hice, ¡todas típicas japonesas! Y aquí las tenéis. ¿Empezamos?

Lunes, 6 de julio, SOBA CON GAMBAS EN TEMPURA

Cuando hablamos de soba nos referimos a los fideos japoneses finos (los fideos más gordos se llaman udon). Están hechos con harina de alforfón. Para comerlos, los mezclas con la salsa de soja que podéis ver en la vasija blanca donde previamente hemos añadido wasabi y negi (cebolleta). En este caso elegí un menú con gambas en tempura. Precio: 7.8 euros.

Soba con gambas en tempura (menú)

Martes, 7 de Julio: OKONOMIYAKI

El okonomiyaki es una masa con varios ingredientes cocinados a la plancha. Normalmente te sientas frente a una plancha, o alrededor de una mesa con plancha. De este plato hay muchas variedades. Yo elegí de calamar, pulpo, vieiras y gambas. En la parte superior el camarero echó mayonesa y una especie de salsa barbacoa. Lo que veis por encima es katsuobushi, atún fermentado, seco y ahumado. Precio: 9.20 euros.

Okonomiyaki

Miércoles, 8 de julio: TONKATSU

Es cerdo empanado y frito. Casi siempre lo acompañan con con col y con una salsa que en este caso tenías que “preparar” tú mismo. Machaqué las semillas en el mortero y las mezclé con la salsa agridulce del recipiente verde. Este menú me lo sirvieron con unos encurtidos y lechuga a modo de entrante, arroz y sopa de miso. Precio: 9.70 euros.

Tonkatsu con arroz y sopa de miso (menú)

Jueves, 9 de julio: SOBA CON ANGUILA

No hace falta que os diga que me encanta comer soba… Pero la peculiaridad de este menú es su acompañante: arroz con anguila. Es un plato que también es muy habitual tomar como plato único. El sabor es muy sabroso y sienta muy bien en verano. Esta combinación es perfecta para los días calurosos. Precio: 8.30 euros.


Soba, bol de arroz con anguila (menú)

Viernes, 10 de julio: KARAAGE 

Si antes de venir a Japón me dicen que uno de sus platos típicos es el pollo frito rebozado, habría pensado que era una broma pero no. El Karaage suele ser de pollo aunque también lo hacen con otro tipo de carne. Lo preparan aderezando la carne en salsa de soja, ajo y jengibre y lo rebozan en harina de trigo o fécula de patata para después freírlo. En esta ocasión venía acompañado de lechuga con huevo, una especie de ensaladilla de patata y una sopa de pollo. Precio: 8.80 euros (con zumo de naranja).

Karagee, menú

A excepción de este último plato, el resto los tomé con agua. El Japón siempre te sirven agua al llegar a los sitios y puedes seguir bebiendo durante la comida de manera gratuita.

En Tokio hay miles y miles de restaurantes donde comer por menos de diez euros incluso, aunque no ha coincidido esta semana, por menos de cinco euros. Lo que me gusta es que siempre está todo muy bueno y merece la pena comer fuera de casa; la relación calidad-precio es fantástica. Es un gasto, claro que sí, pero aquí es imposible volver a casa a comer (por las distancias) aunque no penséis que todo el mundo gasta casi 45 euros para comer a la semana. Hay varias alternativas y no todas pasan por llevarte la comida preparada… Pero eso os lo contaré en otra ocasión.

¡QUE APROVECHE!

Pd. Si alguien se ha quedado con ganas de más, aquí tenéis tofu y ramen

¿Te gustaría comentar algo?