En alerta por el tifón Neoguri

Desde que resido en Japón he vivido las temperaturas más altas, las mayores nevadas y los mayores aguaceros de mi vida. Si en España ya decía eso de el tiempo está loco, aquí me he quedado sin frase.

En los últimos días los servicios meteorológicos han compartido en las redes imágenes como estas alertándonos de la llegada de Neoguri (“mapache” en coreano).

Foto vía @picazomario

Foto vía @picazomario

Foto vía @astro_reid

Foto vía @astro_reid

 

Pese a lo que suponen, estas dos fotografías me parecen muy bellas, terriblemente bellas podríamos decir aunque, lógicamente, tal belleza desaparece de un plumazo cuando el tifón se acerca y nos deja, por ejemplo, estas instantáneas.

Foto vía @moriryo0507

Foto vía @moriryo0507

Foto vía @M_Ryuki0529

Foto vía @M_Ryuki0529

Desde ayer estamos en alerta por el tifón Neoguri, según la Agencia nipona de Meteorología, el más fuerte de la temporada. Y sí, sé lo que estáis pensando, que los periodistas siempre utilizamos este tipo de expresiones -es el más fuerte del año, de la década, de la historia- pero en este caso así es, las cifras hablan.

Foto vía @NBCNews

Foto vía @NBCNews

Ayer Neoguri llegó al archipiélago sur del país donde se evacuaron decenas de miles de personas, se cerró el tráfico marítimo y aéreo, también las escuelas y los comercios… Se registraron ráfagas de hasta 250 km/h y olas de 14 metros. Desgraciadamente dos personas han fallecido y hay una treintena de heridos. El tifón se aproxima ahora a las islas principales de Japón.

Foto vía JMA

Foto vía tenki.jp

A la capital está previsto que llegue en los próximos días pero con mucha menos intensidad. Se esperan lluvias intensas aunque con este tiempo loco quién sabe…

CURIOSIDAD. Cada año tocan tierra en Japón entre 2 y 4 tifones aunque durante el mes de julio no es habitual.

¿Te gustaría comentar algo?