Inemuri, ¡alucinando con la siesta de los japoneses!

  • Inicio
  • Japón
  • Inemuri, ¡alucinando con la siesta de los japoneses!

Hace un tiempo – creo que os lo comenté – una japonesa me dijo que durante su visita a España le sorprendió mucho “que los restaurantes y los comercios cerraban después de comer para que sus dueños se echaran la siesta”. ¡Casi me caigo al suelo ante semejante afirmación! Por suerte tuve la oportunidad de explicarle que ese descanso laboral se debe a los horarios de trabajo que tenemos en España en algunas zonas, que no es para que el dueño se eche una cabezadita. Claro, ellos están acostumbrados a que en Tokio todo esté abierto de manera ininterrumpida… En cualquier caso aproveché para recomendarle un descansito de veinte minutos después de comer pero ella me sugirió otro concepto igual de interesante: EL INEMURI.

Podría traducir inemuri como “soñar despierto“. Si desgranamos el término, la “i” quiere decir “estar presente” y “nemuri” es dormir en japonés. Es decir, que estás medio dormido sin perder de vista lo que ocurre a tu alrededor e, importante, tienes que estar listo para reaccionar. Por eso nos encontramos gente en el metro, en un banco, frente al ordenador, en una reunión o en un evento aparentemente dormidos, pero no es así.

Para mi mente occidental es complicado aceptar que estemos en una reunión y que uno de los presentes siga el hilo pero con los ojos cerrados. Me parece una falta de respeto pero es algo cultural y, desde luego, que no me lo tomo así. Aunque no deja de sorprender las primeras veces y no das crédito hasta que te explican qué es el inemuri.

A los que venís a visitar Japón os llama mucho la atención y vuestro primer encuentro con el inemuri suele ser en el metro. Sea la hora que sea, encontráis japoneses descansando parcialmente y, ojo, segundos antes de llegar a su parada, se levantan como si nada y continúan con el día. He de reconocer que, estando sentada, he intentado alguna vez un inemuri pero yo no estoy hecha para ese término medio. Y, ¿sabéis qué? También lo hacen de pie. Agarrados tan sólo con una mano en las barras superiores, aguantan cualquier movimiento del vagón sin inmutarse. Incluso cuando vamos como latas en sardina, ¡hay inemuri!

Seguro que alguna vez habéis visto la típica foto de un japonés “soñando despierto” en el metro. Creo que con los párrafos anteriores es suficiente y que no necesitáis un documento gráfico aquí para entenderlo… A mi no me gustaría que me sacaran dando cabezazos.

Y con esto, sin inemuri de por medio, ¡feliz semana lectores molones! Por cierto, ¿alguien sueña despierto por aquí? :D

¿Te gustaría comentar algo?