Los aficionados japoneses recogen su basura en Brasil

  • Inicio
  • Japón
  • Los aficionados japoneses recogen su basura en Brasil
Además de los resultados, que hasta ahora no han sido los que esperábamos ni la afición española ni la japonesa (esta noche juega La Roja, ¡vamos equipo!), el Mundial ya ha dejado algunas imágenes para recordar y, en este caso, tomar nota.
Aficionado japonés recogiendo basura
Esta foto se tomó el pasado domingo después del partido que enfrentó a Japón contra Costa de Marfil y que se saldó con victoria para los africanos. Al finalizar, algunos aficionados japoneses recogieron toda la basura que había en su zona algo que ha sorprendido mucho y ha recibido la admiración de todos por medio de las redes sociales (gracias a las que nos enteramos de cosas como esta).
Aficionados japoneses recogiendo la basura en el estadio brasileño
Cuando alguien me pregunta por la vida en Tokio siempre destaco su limpieza. Es increíble que en una ciudad con más de 13 millones de habitantes las calles no tengan ni papeles en el suelo ni colillas de cigarro ni chicles pegados en cada esquina... ¿Cómo se consigue? Educando en el respeto. En Japón no hay papeleras como en España (otra sorpresa al llegar aquí); cuando tienes algo para la basura, bien lo guardas y lo tiras al llegar a casa o lo depositas en alguno de los puntos para reciclar que hay en la puerta de los supermercados 24 horas (los conocidos como conbinis).
Nunca imaginé que valoraría tanto la limpieza en la ciudad (me di cuenta cuando pasé unos días en Madrid en Navidad…) pero, como habéis visto en las imágenes, esto va más allá. No se trata sólo de no tirar un papel al suelo; se trata de colaborar, de cuidar y de dejar todo como te lo has encontrado pensando en el siguiente pero, para que entendáis un poquito más lo que sucede en Japón, hoy contamos con una colaboración de lujo.

El entrenador español celebra con su equipo la victoria en la Copa de Asia

El entrenador español celebra con su equipo la victoria en la Copa de Asia

Os presento a Miguel Rodrigo, español residente en Japón desde hace 5 años. Ya hablamos de él en Japón y yo porque fue finalista del Primer torneo de padel de la historia en Japón pero, las cosas como son, Miguel merecía unas líneas personalizadas desde hace tiempo en este blog y aquí están. Él es el entrenador de la Selección de Japón de fútbol sala desde 2009 y su carrera no ha podido ser más brillante. Ha llevado a la selección nipona a lo más alto ganando de manera consecutiva la Copa de Asia, en 2012 y este mismo año. ¡GRANDE! Su trabajo y sus años aquí hacen que él nos pueda contar un poquito más sobre la manera de actuar de los japoneses en cuanto al tema de la limpieza se refiere.

Educados en la limpieza desde pequeños
«He de decir que lo que hicieron los aficionados japoneses en las gradas del estadio brasileño el pasado domingo no es un hecho aislado -reconoce Miguel- lo veo en todos los equipos que visito para realizar un ‘clinic’, en todos los cursos que imparto, en todos los campeonatos que participo, en todos los colegios que visito (he podido comprobar que incluso cada cierto tiempo los propios estudiantes limpian el colegio, baños incluidos, para responsabilizarles de la limpieza del mismo) y en todos los entrenamientos de la selección nacional. Lo del equipo nacional es curioso… El primer día me quedé muy sorprendido al ver que ya con el traje de calle puesto muchos de ellos pasaron la mopa a la pista de juego para dejarla igual que la encontraron al siguiente usuario del pabellón».
Trabajadores españoles sorprendidos con la selección japonesa
«Tengo en mi cabeza dos anécdotas: la primera es en el Hotel Cándido de Segovia donde vamos cada año. Pasados unos días las trabajadoras del servicio de limpieza me dijeron que no se podían creer como dejaban las habitaciones tras marcharnos a entrenar por la mañana. La segunda fue mejor todavía. Habíamos terminado un partido amistoso en Tudela y ya saliendo del pabellón escucho los gritos del bedel del pabellón «¡mister, mister!», me giré pensando que había pasado algo o que nos habíamos olvidado de algo pues braceaba y gesticulaba raramente. Me dijo «ven, ven no me lo puedo creer” y me llevó al vestuario para mostrarme como lo habían dejado tras el partido. Ni una gota de agua en el suelo, ni una botella, ni una venda, nada de nada. Claro, yo no me asombré, ya estaba acostumbrado pero el hombre, creedme, casi lloraba de la emoción -concluye Miguel»
Vestuario de los japoneses en Tudela
Algunos medios de comunicación se hicieron eco del civismo japonés y gracias a Miguel, que me ha cedido este recorte de prensa, puedo compartirlo con vosotros. Es curiosa la leyenda de la segunda foto: «los japoneses dejaron toda la basura en la papelera del vestuario»… 
Ahí lo dejo.

¿Te gustaría comentar algo?