Maite, ¿tienes miedo a los terremotos?

El pasado 22 de noviembre un terremoto de magnitud 7,3 me despertó alrededor de las seis de la mañana. No fue un suave balanceo como en anteriores ocasiones; el movimiento del edificio fue tan violento en Tokio que todos abrimos los ojos pero, no sólo afectó a esta zona. Entre otras, también se notó en Fukushima donde rápidamente se activó la alerta de tsunami.

¿Qué hice en ese momento? Pues, la verdad, estaba muy tranquila. Cogí el móvil, encendí la tv y después de ver las noticias, escribí el siguiente tuit: ”Evacuación inmediata de la costa de #Fukushima por alerta de tsunami después de #terremoto de 7,3. En #Tokio, temblores muy fuertes”. Inmediatamente, empecé a recibir mensajes por varias vías preguntando si estaba bien (en España eran las diez de la noche y se informó en los digitales al instante) y, una media hora después, se pusieron en contacto conmigo desde el canal de tv argentino TN – Todo Noticias porque estaban emitiendo en directo lo que ocurría en Japón y querían que entrara en directo. ¡Qué sorpresa! Por mi parte, encantada de colaborar…

Periodista Maite Garcia informa desde Tokio, Japon para Argentina por terremoto

Lo que no esperaba era que durante mi intervención de unos 30 minutos -íbamos comentando las novedades que se iban conociendo – empecé a recibir solicitudes de más cadenas de tv y radio de Argentina (que estaban escuchándome) y también desde Colombia, ¡una locura!

Realicé todas las que pude, fueron cinco. Y fue en una de las conexiones en la que me preguntaron más por mi situación aquí, por cuánto tiempo llevaba y por si tenía miedo a los terremotos, cuestión que, reconozco, me pilló desprevenida. ¿Que si tengo miedo a los terremotos? Me quedé unos segundos en silencio y aseveré que no. Puede que no sea muy consciente del peligro que supone que tiemble el suelo sobre el que piso pero siempre que hay alguno me quedo muy tranquila. Es algo que forma parte del país y a lo que te acostumbras. Quizá os suene un tanto loca esta respuesta pero tampoco creo que tenga sentido vivir con temor y menos ante algo que no se puede controlar. ¿Que corro más riesgo de ser víctima de un desastre como el de Fukushima en 2011? Por supuesto, pero , ¿estaría más a salvo en otro lugar? Creo que no. Puede pasar cualquier cosa en el rincón más “seguro” del planeta (aunque el término “seguro” es complejo de definir). Al finalizar mi respuesta, pude sentir su sorpresa.

La diferencia horaria juega a mi favor y el día no acabó con la gran experiencia de informar para Argentina y Colombia. Como sabéis, soy la corresponsal para Informativos Telecinco desde Japón y a esa cita no iba a faltar: a mi hora de cenar, a vuestra hora de comer.

Maite Garcia Almazan, periodista, Telecinco, T5, Tokio, JaponEntonces ya sí que finalizó la jornada y feliz me fui a dormir, no sólo por el trabajo realizado; también porque todo quedó en un susto. Vale que yo estaba muy tranquila -quizá soy un poco inconsciente – pero no debemos olvidar lo que sufre el país con este tipo de fenómenos y que, en cuanto la magnitud es un poco alta, se despiertan todos los fantasm

¿Te gustaría comentar algo?