¿Quieren los japoneses que Obama pida disculpas por la bomba de Hiroshima?

  • Inicio
  • Japón
  • ¿Quieren los japoneses que Obama pida disculpas por la bomba de Hiroshima?

Hace dos semanas saltó la noticia: Barack Obama visitará Hiroshima el 27 de Mayo -este viernes-, convirtiéndose así en el primer presidente de los Estados Unidos en pisar el suelo que arrasó la bomba atómica lanzada por las fuerzas estadounidenses el 6 de Agosto de 1945. Un gesto que generó altas expectativas sobre un posible perdón. Rápidamente, la Casa Blanca negó tal posibilidad.

El debate estaba servido y no sólo entre los países implicados. Ese mismo día, en España, las tertulias radiofónicas y redes sociales se centraron en el tema, apuntando todas las opiniones en la misma dirección: “siempre hay que pedir perdón por las atrocidades y crímenes contra la humanidad, debería hacerlo, ¿qué sentido tiene entonces su visita?, cuesta entender que no lo haga…” Radioyentes, tuiteros y tertulianos no tenían ninguna duda pero lo que más me llamó la atención es que nadie se detuvo a pensar en la opinión de los japoneses. Ni se les dio voz directamente ni por medio de los periodistas que aquí nos encontramos.

Curiosamente, los japoneses no esperan ni necesitan ni quieren un perdón. He tenido la oportunidad de escucharles, de preguntar a algun@s amig@s y profesoras y todos coinciden en lo mismo: que venga, que vea y que sienta. Lo importante, me dicen, es que pise el suelo que exterminaron, que tenga la oportunidad de hablar con familiares de personas que fueron asesinadas, que reciba toda la información posible de lo sucedido, que entre en el Museo – aquí podéis lo que va a encontrar – y que continúe con su compromiso de acabar con las armas nucleares y prevenir así el terrorismo nuclear: que lo que pasó en Hiroshima y Nagasaki no vuelva a suceder jamás.

En clase de japonés tuve también la posibilidad de tratar este asunto contando ese día con, entre otros, un estudiante estadounidense. Cada uno expusimos nuestra opinión pero la suya fue la más tajante y quizá, podría decir, dolorosa para mi profesora japonesa. No era partidario de que Obama viniera a Hiroshima y, ni mucho menos, de que pidiera perdón. Los japoneses, preguntó, ”¿han pedido disculpas por todo lo que hicieron? ¿Va a viajar el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a Pearl Harbor?” (matizando sobre esta última cuestión que no es comparable con lo que hicieron en Japón). “Además – añadió – el ataque puso fin a la guerra y quizá algo así era lo único que podía detenerla”.

Vaya por delante lo interesante de la conversación y la situación tan extraordinaria que se creó con una japonesa, un estadounidense, una australiana, un alemán y la española que os escribe. Es un tema complicado y honestamente, de pensar así, no sé si hubiera sido tan directa como lo fue mi compañero teniendo a una japonesa presente, porque no sabemos si su familia fue afectada, si sus abuelos vivían allí… En cualquier caso, el tono fue siempre muy correcto y fue un placer formar parte de un diálogo tan abierto.

Y los lectores de Japón y yo, ¿qué opinan? ¿Abrimos debate? ¿Qué creéis que debería hacer y decir el presidente Obama? ¿Es acertada su visita?

¿Te gustaría comentar algo?