Sobres con 2.000 yenes después del examen

Los fieles a Japón y yo sabéis que diariamente acudo a una academia a aprender japonés. Ya el pasado mes de Diciembre me presenté al primer examen oficial y, desde entonces, me he estado preparando para el siguiente, para el NOKEN 4. Quedan menos de dos semanas para hacerlo pero, aunque no computa, ya he hecho un primer examen de este nivel. Me explico…

Recibí una carta hace unas semanas informándome de que había sido seleccionada para realizar un examen-prueba. El objetivo es estadístico, comprobar previamente el nivel de los estudiantes de japonés que optan a conseguir el certificado. Ni que decir tiene que no me lo pensé, cuanta más práctica, mejor. Pues bien, fui, hice el examen, entendí la mitad del listening, descubrí palabras nuevas y al finalizar, me entregaron el siguiente papel.

Documento Noken 4 Tenía que firmarlo para ratificar que había recibido el dinero que me correspondía por hacer le examen. Sí, me pagaron por hacer el examen. Me entregaron un sobre con 2.000 yenes (14 euros).

Sobre con 2.000 yenes por hacer el NOKEN 4 de prueba¿Curioso, verdad? Sobre todo porque estoy segura de que todos los que allí acudimos habríamos ido igualmente sin sobre de por medio. Puede que lo que os estoy contando no os parezca nada excepcional pero, poneos en mi situación e imaginar el “momento sobre” después de exprimir al máximo vuestras neuronas durante más de cuatro horas: un señor japonés con gafas con unos 100 sobres marrones sobre la mesa espera a que el resto de señores japoneses sin gafas confirmen que todos hemos firmado el papel de la primera imagen para después recogerlos ordenadamente y entregarlos al señor con gafas. Esos 30 minutos de firma, verificación, recogida de papel y entrega de sobre me parecieron surrealistas (y eternos).

Alumnos saliendo de clase con su sobre en la mochila

Y sí, con nuestro sobres en el bolsillo salimos felices a disfrutar de lo que quedaba del domingo. El post de hoy podría tranquilamente acabar aquí pero quizá os gustaría saber ¿qué hice con mis 2.000 yenes?

Pues recién salida del examen, sobre las cinco de la tarde, gastarme toda mi recompensa comiéndome la segunda mejor hamburguesa de Tokio.

Hamburguesa en Tokio

Para los interesados, el sitio se llama Kua’aina, «la mejor hamburguesa de Hawai» dice en sus folletos. El tercer lugar -ya que nos ponemos- es para la del FireHouse (os hablé de este sitio en Enero en imágenes) y el primer puesto, sin duda, es para la hamburguesería que hay en el Centro Comercial Omotesando Hills, la Golden BrownNo tengo foto de la hamburguesa para compartir con vosotros pero estoy pensando que si os parece, después del examen del día 6, podría ir a hacerla…

¿Te gustaría comentar algo?