Un soriano-sevillano en Tokio… ¡Y su top 5!

Os comenté hace unas semanas que tenía una visita especial. Mi único primo se plantó en Tokio para disfrutar durante una semana de todo lo que diera tiempo y más porque, en tan poco tiempo, dimos muchas vueltas ¡y aún se permitió el lujo de repetir zona! Y, como os podéis imaginar, ese lugar lidera el top 5 que le pedí que me hiciera una vez reposado el viaje y con perspectiva. Las fotos, también son suyas.

1. Akihabara

El barrio tecnológico tokiota donde puedes encontrar desde un cable de un aparato de hace 30 años hasta el último modelo de televisión. Puedes, además, entrar en las múltiples salas recreativas y disfrutar de juegos de todas las épocas. Pero no. Nada de videojuegos. Lo que a mi querido acompañante le volvió loco son las pequeñas tiendas a pie de calle con todo tipo de piezas, artilugios, conectores – no sé cómo llamarlo – que puedas utilizar, incrustar, acoplar a un ordenador o similar.

Akihabara

Sí. Era la primera vez que iba con un “teleco” a Akihabara. Pasamos casi una tarde entera y no fue suficiente porque el último día ¡volvió! Y lo hizo en solitario… Demasiados cables para la que os escribe.

2. Buda de Kamakura

Uno de los días nos escapamos a Kamakura y Yokohama. Salir de la gran ciudad y buscar espacios más abiertos fue nuestro objetivo. También visitar el Gran Buda.

Buda, KamakuraComo él dice, una pena que estuviera en obras pero el hecho de tener una grúa al lado ayuda a apreciar sus dimensiones. En el blog ya os he contado la historia de este Buda. Aquí tenéis el enlace (las fotos son muy bonitas).

3. Comida japonesa

No repetimos ningún día. Intenté que probara todo y os aseguro que se fue muy satisfecho y sorprendido con la variedad de la gastronomía nipona. Lo que más le gustó fue el udón y el ramen. Todo lo que tuviera “fideos largos” era bienvenido.

Ramen en Tokio

4. Debilidades de la sociedad japonesa

Hablamos un poquito de todo. Le llamó la atención la alta tasa de suicidios en Japón (sobre todo entre jóvenes y ancianos) por la presión social, depresión, desempleo… Es un tema importante que me gustaría abordar algún día en Japón y yo. El acoso en el metro a las mujeres (por lo que hay vagones sólo para ellas a primera hora del día) o que a las cámaras de los móviles no les puedas quitar el sonido para evitar hacer fotos a otras personas sin su consentimiento, son otros dos temas que le impresionaron.

5. Las infraestructuras

En cada zona, en cada rincón tokiota encontró edificaciones que fotografiar y que te obliga a estar mirando hacia arriba constantemente. Destaca Odaiba: una isla artificial en la bahía de la capital. Hasta allí os llevé hace ya un tiempo en bici, ¿os acordáis?

Extra

Casi siempre que viene alguien a visitarme acaba siendo entrevistado por alguna televisión nipona y en este caso no podía ser menos.

David Bravo Almazán entrevistado por la televisión japonesa en Asakusa

Querían ver qué imágenes había captado en su celular y el motivo. Además de los típicos templos, edificios, delicias niponas, mi querido primo fotografió el mural del restaurante donde habíamos comido.

Pared restaurante, AsakusaEsa figura, trazos, colores son nuevos para nosotros pero los periodistas japoneses creo que no llegaron a entender el porqué de su atención. Fue un momento divertido. Es curioso cómo percibimos las cosas ¿verdad?

Querido primo, ¡gracias por visitarnos! ¡Gracias por los sugus! ¡Y las pipas! ¡Y los ibéricos! ¡Y los encargos! Qué pena no haber podido meter a la maleta a una que yo me sé… ;)

¡Feliz miércoles a todos!

¿Te gustaría comentar algo?